12, agosto, 2025
9 C
Corrientes

Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

El nuevo hospital de Loreto, que depende del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, espera ser inaugurado muy pronto. Fue construido para atender la demanda de la población, compuesta por más de cuatro mil habitantes. Uno de los beneficios de la reciente construcción, es que duplicará el número actual de camas de internación. En relación a ello, la directora del nosocomio, Julia Torres de Ortiz, sostuvo: “todo el equipamiento es totalmente nuevo”.

Las obras incluyen la construcción de fachada, sala de espera, enfermería con vacunatorio, terminación de sala de rayos x, cinco salas de internación con diez camas con sus respectivos baños, un consultorio clínico, uno pediátrico, uno ginecológico, y uno odontológico. También contará con sector de farmacia, administración, lavadero, cocina y depósitos. Además, tendrá servicio de kinesiología, sala de partos, vestuarios y habitaciones tanto para médicos como para choferes.

Además incluye la instalación de agua caliente, tanque elevado de agua, veredas perimetrales, iluminación exterior, rejas de seguridad en el frente, cerramientos con tejido en laterales y fondo, construcción de acceso y salida de ambulancia.

La construcción está al lado del antiguo centro de salud “José Rodolfo Piñeiro” en un terreno donado por una familia loretana. En cuanto a la comunidad, la doctora señaló que es muy cercana al hospital y que “no dejan de preguntar cuándo será la inauguración cada vez que ven que llegan equipos nuevos, tienen mucha expectativa y mucha satisfacción”.

“Cuando vino el gobernador le comenté que había un expediente con el pedido de un nuevo nosocomio y le dije que no me gustaría retirarme sin antes lograr esto. La respuesta de él fue que no iba a irme sin antes ver el nuevo hospital”, recordó Julia Torres de Ortiz.

Servicios

El hospital está ubicado en una localidad compuesta por cuatro mil habitantes, que por mes, recibe un promedio de 1.300 consultas. Cuenta con médicos, odontólogos, enfermeros, choferes y un servicio de bioquímica. Mientras que los martes y jueves hacen consultorio diferenciado para embarazadas y salud reproductiva, además, los miércoles se enfocan en personas con diabetes e hipertensión.

La doctora, remarcó que hacen “mucho control preventivo” y que esto permite que «no haya casos graves en pediatría». También llevan adelante casos de cirugías menores, tal es así que declararon que “hace unos días llegó un accidentado con una amoladora, tenía una lesión arterial, y salvamos el miembro. Hoy, esa persona no pasa un día sin agradecernos”. Mientras que cuando se presenta una situación grave la derivan al hospital de Ituzaingó.

Más Noticias

Relacionadas